miércoles, 18 de junio de 2014

RESULTADOS CURSO DE PESCA A MOSCA 2014 FLYFISHING ANDALUCÍA

En un marco incomparable como es el río Guadalquivir, realizamos el curso de pesca a Mosca
 Flyfishing Andalucía

Bueno tras el paso de unos días, esperamos que los alumnos que asistieron al curso, practiquen las distintas técnicas y lances que se realizaron y pronto se conviertan en excelentes pescadores.

En las primeras horas de la mañana comenzamos con las practicas de  pesca a mosca seca.
Se practicaron diferentes lances para principiantes e iniciados donde se situaron a lo largo del río para evitar enganchar unos con otros.

Juanjo Cano, al fondo Dani Moreno,  Juanjo Molina,  Cristian,  Andrés,  Ángel , Juan de Dios ..se repartieron después de recibir las nociones  básicas de lance, para practicarlas individualmente 


En algún casos era el primer contacto con la pesca a mosca, y no resulto fácil mantenerse en pie con la corriente del río

Posteriormente se dió paso al taller de montaje, donde algunos realizaban sus primeras moscas artificiales.

Y otros aprendían nuevas técnicas de montaje entre los que cave destacar a Ángel Fernández Castellano, subcampeón de Andalucía 2014 de pesca a mosca, que no tuvo complejos en aprender nuevas técnicas de montaje y lance para mejorar su técnica y ampliar sus recursos en el río.


Paramos a comer, un poco y después de la hora de la comida se  reanudo de nuevo el taller de montaje  en el Cortijo de los Lomas

Posteriormente se reanudaron las prácticas en el río, con practicas de técnicas de  pesca a Ninfa
No hay nada que reconforte más, que ver la sonrisa de un niño cogía su primer pez y además una trucha autóctona a mosca


Aún recuerdo con nostalgia, cuando cogí mi primer pez," una boga".
Juan Jose Cano a la derecha

Tan solo tendría 6 o 7 años cuando un amigo de la familia y yo cogimos hilo y un alfiler lo doblamos y nos dispusimos para la pesca desde lo alto de un puente con el sedal en la mano, ni tan siquiera usamos caña.


Como no había plomo, pues hubo que improvisar un lastre con un trozo de pizarra.

Juan Jose Molina con sus primeras truchas
Desde lo alto de un puente  con mucha, mucha paciencia y maña,  hay estaba ese ser con escamas que llamaba tanto nuestra atención.


No recuerdo que cara puse, no había cámaras en ese momento  como las que llevamos hoy en día prácticamente todos,  pero supongo que como  la de Cristian cuando cogió su primer pez su segundo y su tercero....


No recuerdo si lo solté o no, como tantos otros niños lo normal en aquella epoca hubiese sido hecharlo en  cubo para verlo dar vueltas.


El caso es que la mentalidad ha cambiado y si nosotros enseñamos a los más pequeños a  devolverlos....

....no tendrán esa sensación agridulce que teníamos antes.


Al día siguiente se reanudo el curso, para aprender nuevas técnicas de lanzado de mosca seca y practicar la pesca con tándem


 Cristian con una buena trucha
En  la tarde del domingo tuvimos  un tiempo de pesca libre para ejercitar los lances y técnicas aprendidas


No es la forma mas ortodoxa para la pesca con mosca, pero también se puede disfrutar del río sentado en la orilla.


Andrés Lozano, aprendiendo algunos lances


Contamos con un marco incomparable, y unas excelentes instalaciones a pie de río, el Cortijo Los Lomas,  donde la jornada se hizo muy didáctica debido a la cercanía del taller de montaje y el lugar de las prácticas de lance
El Cortijo Los Lomas se encuentra enclavado en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, en las cercanías de Villanueva del Arzobispo, A orillas del río Guadalquivir, donde sus aguas cristalinas cautivan al visitante.
Se trata de dos casas adosadas e individuales con 10 y 16 plazas, respectivamente, recién restauradas conservando la arquitectura y decoración típica de la zona, rodeadas de mucha agua y magníficos paisajes. Tiene todas las comodidades necesarias para una estancia de lujo.

Dentro de la finca y en sus proximidades se pueden realizar infinidad de actividades. A su vez, desde aquí se pueden realizar excursiones a todo el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.
 En definitiva, el mejor lugar para el descanso y la tranquilidad a la vez que ideal para la diversión y el disfrute del aire libre.

Se hecho en falta que ningún socio del club local acudiesen a realizar el curso a pesar de saber que se celebraría, cuando vinieron  personas interesadas de otros lugares de la provincia.

Aunque somos conscientes  de que la pesca mosca no es la mas popular en este club, y la pesca con lance es la mas practicada por los socios, creemos que puede ser un buen ejemplo para los mas pequeños y el futuro del río y de  este club a medio plazo, por lo que dicho de otra manera es una pena que no se haya aprovechado.
Esperamos que para próximas ediciones os animéis por que disfrutaron y aprendieron de lo lindo.








lunes, 26 de mayo de 2014

CURSO DE PESCA A MOSCA 2014 FLYFISHING ANDALUCIA





Villanueva del Arzobispo (JAEN) 31 Mayo y 1 de Junio del 2014



Flyfishing Andalucía organiza, el curso de pesca a mosca que tendrá lugar en un lugar privilegiado, y afamado en toda España por la calidad de su pesca, como es el río Guadalquivir en el Coto de Puente Ortega en la localidad de Villanueva del Arzobispo (Jaén), donde además podemos contar en la zona con numerosos recursos turísticos y zonas de alto interés cultural, que sumados a la pesca hacen de su municipio uno de los enclaves, con mayor atractivo del entorno de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas en la provincia de Jaén.

PROGRAMA
Sábado 31 MAYO 2014
8:00: Desayuno y desplazamieto hasta el lugar elegido para las practicas.
9:00
(Principiantes)
Iniciación al Lanzado.
Iniciación a la identificación de macroinvertebrados de primeros ordenes.
(Iniciados)
Lances de presentación en diferentes escenarios de pesca.
Línea floja, Serpentina, Rodado, Extendido, Curvo, Doble tracción…
Identificación de macro invertebrados para su posterior montaje.
Explicación de las distintas fases según la identificación de especies que se haga.
11.30:
Regreso del grupo al salón de Actividades ( Cortijo los Lomas)
(Principiantes)
Montaje de Artificiales básicos para su posterior utilización.
(Iniciados)
Montaje de Artificiales Técnicas de montaje avanzadas, según la identificación de macroinvertebrados anterior.
14:30 Comida

16:00 Montaje de bajos de Línea y adecuación de equipos de pesca, montaje de moscas para las practicas posteriores . Grupos Iniciados y Principiantes.
17:30 Pesca coordinada en los diferentes tramos.
(Iniciados) Técnicas de pesca a mosca Seca, prácticas de diferentes lances
(Principiantes) Técnicas de pesca básicas de lanzado.
21:30 Cena

Domingo 1 JUNIO 2014
8:00 Desayuno
9:00 (Iniciados) y (Principiantes)
Practica de pesca a Ninfa
A la polaca, pesca al hilo, Pesca a ninfa vista..
11:30 Montaje de Ninfas artificiales
14:30 Comida de Clausura.
16:30 Despedida
17:00 Pesca libre, del personal acreditado en los cotos de Puente Ortega

El máximo de participantes en el curso sera de 10 INSCRITOS para poder atender correctamente a todos los alumnos, por lo que recomendamos acelerar su inscripción, máximo hasta el 28 de Mayo, enviar licencia escaneada a info@flyfishingandalucia.com

Cada participante inscrito abonará de 20 € para sufragar los gastos generales, incluido en este precio, el permiso de pesca. Los gastos derivados de su alojamiento y manutención, correrán de su cuenta, aunque nosotros podemos gestionar su estancia por 40 € en pensión completa




domingo, 25 de mayo de 2014

XXV CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONOMICAS SALMONIDOS MOSCA 2014

Después de este  largo periodo de ausencia por diversos motivos, vamos a  retomar el blog con varias noticias seguidas. Esta en concreto,  para contar lo que aconteció en el campeonato de España 2014, los dias 9 y 10 de Mayo  en Infiesto,(Asturias). Donde se dieron cita 120 pescadores de todas las comunidades autónomas.

A su vez el campeonato servía de selectivo, para los componentes de alta competición, por lo que estarían muy reñidas las primeras posiciones, para formar parte del equipo español en el campeonato del mundo en unos casos y para no perder la categoría en otros.

El río Piloña bajaba con un nivel perfecto para la pesca a mosca. 

En este caso y no como en años anteriores numerados río abajo a lo largo del río piloña.


Por motivos laborales, en mi caso ni tan siquiera no pude estar unos días antes para ver como bajaba y me enteré ese mismo día, que entraba el coto de Infiesto cuando vi los números en los puestos a lo largo del mismo pueblo


Finalmente habría sorpresas y decepciones como en todos los campeonatos.


Al final creo que ni unos son tan malos (entre los que me incluyo), ni otros son tan buenos, hay quienes tienen peor o mejor suerte, en el sorteo de los tramos, rondas de pescadores, orden de pesca de los tramos, etc.


En este caso hay grandísimos pescadores, incluso campeones de España, que han perdido categoría inclusive quedando en los últimos puestos de la tabla del campeonato de España por lo que se puede decir que hubo un gran nivel de todos los participantes .


La desigualdad entre tramos era manifiesta, desde tramos sin muerte donde se capturaban mas de 15 peces y que se preveían nada mas asomarte a los puentes mas vigilados por la guardería,  hasta tramos libres donde en algunos casos se hacia difícil la captura de un solo pez debido presuntamente a la nula vigilancia.



El río bajaba ideal para la pesca a mosca, aunque pocas moscas o eclosiones,  fueron las que pude ver en el transcurso del campeonato.


 Algunos dipteros en momento puntuales, algunos tricos y algunas efémeras pero mas bien en momentos  aislados ,nada de eclosiones abundantes.  Mas bien mucha ninfa y poco mas.



Supongo que si hubo mangas de seca en algunos tramos puntuales, por que algún amigo pude escuchar que se lo había pasado genial pescando a seca.


                                            Preciosas corrientes en el tramo de Villamayor


Carlos Tortajada del equipo Aragones

No fue mi caso, aunque si puede salvar un bolo asegurado, salvando con un solo pez a seca, donde uno tras otro los competidores caían como chinches con un bolo tras otro.


Luego sin embargo, en la ultima manga hacia un bolo donde menos me lo esperaba y donde a priori parecía que era un tramo excelente, con el transcurso del campeonato se volvió bastante exigente y difícil, donde perdí 3 peces de tamaño 2 de ellos por rotura..

Los participantes aprovechaban los sitios mas insospechados para intentar sacar un pez

Pude controlar a un asturiano Celso Collado Ovín un excelente pescador, en este mismo tramo, que salvo el bolo con una sola trucha en el ultimo suspiro de la manga, sin un solo toque mas en 2 horas. Parece increíble que un tramo que el día anterior ha dado bastantes peces al día siguiente se torne tan difícil.


No tengo palabras, para la comida de clausura por que ya el año pasado nos fuimos a comernos unas pizzas puesto que nos dejaron también sin cenar.

Por mi parte felicitar a los vencedores tanto por equipos como por individualmente, así como a todos los que han ascendido a la alta competición y a los que nos representaran en el siguiente campeonato del Mundo.

Felicitar a Ivan, eres un crak, suerte en el mundial.
Felicitar especialmente a Ramón Nuñez, por ese segundo puesto, con el he compartido diversos momentos en los varios campeonatos de España en los que hemos coincidido y que son bastantes ya,  al que este año le  ha sonreído la suerte
También felicitar al Murciano Sergío Pascual Lledo  y al cántabro Jose Antonio Martínez Moyano
 (El bombero2)  por sus ascenso después de muchos años igualmente compartiendo experiencias.

CLASIFICACION FINAL EQUIPOS

CAMPEONES POR EQUIPOS:  FEDERACION DE PESCA Y CASTIN CASTILLA Y LEON
SUBCAMPEONES POR EQUIPOS: FEDERACION NAVARRA DE PESCA
3º CLASIFICADOS: FEDERACION CATALANA DE PESCA ESPORTIVA I CASTING

CLASIFICACION INDIVIDUAL

CAMPEON DE ESPAÑA: IVAN VERGE ROYO
SUBCAMPEON DE ESPAÑA: RAMON NUÑEZ CAÑADA
3º CLASIFICADO : JORDI OLIVERAS CORTINA

CLASIFICACION SELECTIVO PARA EL CAMPEONATO DEL MUNDO

IVAN VERGE ROYO
JOSE MIGUEL MATILLA GARCIA
DANIEL MARTIN BARRACHINA
JORDI OLIVERAS CORTINA

Enlaces a las clasificaciones
https://googledrive.com/host/0B3U6TRW9_RiUR0dPal96MS1GamM/



viernes, 23 de mayo de 2014

XXVIII CAMPEONATO PROVINCIAL JAEN 2014

Bueno pues después de un largo periodo, sin poder escribir por motivos laborales, vamos a reiniciar esta actividad, contando una breve crónica del campeonato provincial de Jaén 2014.

Este se realizó el día 27 de Abril en el coto de Puente Ortega.

En el mismo se vieron afectados por la riada la segunda manga de la mañana por lo que en esta se sacaron escasas truchas.

Motivo por el que todo campeonato debería ser de 4 mangas mínimo, para garantizar una igualdad de condiciones , hecho que siempre hemos trasladado a la federación sin que se hayan escuchado a los deportistas que son los que definitivamente luchan por el campeonato. Esto es mas influyente aun si se trata de un campeonato de Andalucía.



A pesar de todo el ambiente fue como siempre, muy cordial entre todos los asistentes, mas aún entre los deportistas.
Angel Sevilla Almazan "Sevi"

El total de truchas durante el dia fue de 92

Igualmente se comunico por parte de la federación, que el numero de plazas del provincial de Jaén, para el campeonato Andaluz seria de 3 plazas, algo que vemos totalmente injustificado, puesto que Málaga, tiene 2 plazas y no existen ni mucho menos el numero de federativas de Jaén.


Aunque se aleguen motivos económicos, no hay fundamento creemos para eliminar la Alta competición en Andalucía, de lo que también se habló, es tan simple como mantener la clasificación y la categoría, y coger como base el mismo campeonato de Andalucía para tener 2 clasificaciones paralelas, como se ha realizado en el campeonato de España.




De esta forma se garantiza que deportistas que por motivos, de enfermedad o causas justificadas, un año  puedan no estar en condiciones de ir a un provincial, pero si jugarse la plaza para ir al campeonato Nacional.

Creemos en ese sentido que la Federación de pesca Andaluza, esta actuando sin fundamento, sin criterio y sin respeto hacia los deportistas.


Ni si quiera se ha comunicado,  a los componentes de la Alta competición de Salmónidos, ni por escrito , ni en algunos casos telefónicamente que esta alta competición se ha eliminado. Mas bien algunos nos hemos enterado por terceras personas.
1er Clasificado: Antonio Lloreda

Nos da la sensación que desde la Delegación de Salmónidos, y desde los clubes no se esta luchando todo lo que se puede  por mantener esta modalidad,  una modalidad en Auge en toda España,  y que desde la federación Andaluza no se ha sabido tratar,  ni transmitir el espíritu de esta modalidad, para generar mas federados a la misma.
2º Clasificado: Angel Fernandez
Al contrario muchos de los deportistas de esta modalidad han decidido abandonar la competición debido principalmente a que no se les escucha.
3º Clasificado: Jose Julian Torregroso

 No se ha sabido proporcionar  los medios para que deportistas de esta modalidad, atraigan nuevos pescadores a esta modalidad.
Por este motivo, vemos en serio peligro que esta modalidad desaparezca de la competición Andaluza
 
 
 
1 MANGA

2 MANGA

CLASIFICANCION PROVISIONAL

CLASIFICACION FINAL




s

miércoles, 16 de octubre de 2013

CHALECO DE PESCA FfA modelo LIGHT JOURNEY


Tras el paso del tiempo, y tras haber usado diversos chalecos de diversas marcas, sin que ninguno se adaptase a nuestras necesidades,  hemos unificado algunas de las características mas notables de algunos chalecos del mercado, y de aquí surgió este nuevo modelo.
Todos  tenemos necesidades para que un chaleco se adapte a nuestro estilo de pesca, y este cumple con muchas de ellas.
Presentamos este chaleco de pesca a mosca, diseñado en España, creado por pescadores y para pescadores.

 FfA modelo LIGHT JOURNEY.

 

El chaleco tiene en total 22 bolsillos y un bolsón posterior, con apertura interior y exterior.

Hombros acolchados con foam de 5mm  que proporcionan un reparto del peso correctamente en los hombros muy cómodo y ergonómico.

 

Anillas en  los 9 bolsillos elásticos exteriores, para evitar perder nuestras cajas de moscas.

4 bolsillos delanteros de gran capacidad para las típicas cajas C &F o similares.

3 bolsillos traseros  de gran capacidad para las típicas cajas C &F o similares.

2 bolsillos delanteros superiores  para cajas más pequeñas.

2 bosillos delanteros para cajas pequeñas, con solapa.

3 Bolsillos traseros especialmente diseñados para llevar las bobinas de repuesto de nuestros carretes o carretes de repuesto.

2 bolsillos interiores con redecilla con cremallera vertical de fácil apertura, para ver en su interior nuestros aparejos más fácilmente

4 bolsillos para bobinas de hilo con redecilla con separaciones intermedias con utilidades

2 extensibles ocultos en la parte delantera con 2 alojamientos para desanzuelador,  bolígrafo etc.

 

Un sistema trasero de sujeción para el transporte de la caña con funda o con tubo.

Un sistema de sujeción de la caña para izquierdos y diestros en cada uno de los hombros con un loop inferior para insertar el talón de la caña en cada uno de los 2 lados.

 Otro sistema para el transporte de la caña horizontal a la superficie del agua a izquierdas y derechas, para cuando pretendemos hacer lances extendidos o inclinados y nos estorba la segunda caña en posición vertical.


2 bolsillos interiores de gran capacidad que ocupan la totalidad interior de las partes delanteras.

Apertura lateral para quitarnos el chaleco muy cómodo y poder cargarlo por la parte interior sin necesidad de esfuerzos, incluso se puede cargar el bolsón posterior desde el interior.

 


Laterales extensibles para personas corpulentas

Anilla para transporte de sacadera, y sujeción para colgar el chaleco.

2 Anillas triangulares a izquierda y derecha  para atar sacaderas, bastones de vadeo…

Incluye soporte para 4 botes de siliconas, sales, grasas etc incluidos en el chaleco

Cremallera central de fácil apertura.

Ajustable central, para cuando queremos llevar el chaleco más abierto o para personas corpulentas.

 

Abertura del bolsón trasero exterior e interior.
 Está fabricado en material Ripstop ligero

No hemos creído conveniente integrar un bolsillo estanco, puesto que no hay ninguno que garantice la estanqueidad completa, y con el tiempo se deterioran.
Creemos que  es mucho más práctico llevar una bolsita estanca con la documentación que puedas sacar y meter en el chaleco cuando sean necesario y si esta se deteriora es mas fácil su sustitución.

Se tienen en cuenta sugerencias, aunque ya estamos trabajando para sacar otros 2 modelos similares.
En este momento nuestra tienda virtual esta inoperativa, hasta que tengamos todos nuestros productos incluidos en ella, por lo que si queréis reservar alguno de estos chalecos con antelación, os podéis poner en contacto en el siguiente correo.